
El Granada CF y la UGR realizan valoraciones físicas para la prevención de lesiones
El Granada CF y la UGR realizan valoraciones físicas para la prevención de lesiones entre los jóvenes de su cantera.
El Granada CF y la UGR realizan valoraciones físicas para la prevención de lesiones entre los jóvenes de su cantera.
Estudios de la Universidad de Granada avalan que el deporte y la actividad física mejoran la inclusión y la empleabilidad de las personas con discapacidad.
Un orla que enseña a los universitarios a ser mejores docentes
La investigadora de la UGR Cristina Cadenas, primera española que recibe el premio a jóvenes científicos de la European Association for the Study of obesity.
El 12 de junio se entregaron los Premios Nacionales de Fin de Carrera a Cristina Benavente Bardera y José Salas, egresados de la Facultad de ciencias del Deporte.
Se han celebrado en la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada los encuentros provinciales 'Fénix Andalucía', coordinados por el gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
La Facultad de Ciencias del Deporte es uno de los centros acreditados.
La Universidad de Granada reconoce el trabajo y el esfuerzo de las Facultades y Centros que han participado para mejorar y acercarse al objetivo de una Universidad libre de humo.
“HipoxiaLab-Laboratorio de hipoxia normobárica”, ubicado en la Facultad de Ciencias del Deporte, recibe la consideración de laboratorio singular de la Universidad de Granada. Construido con fondos del PLAN ESTATAL I+D+I 2017-2020 y de la Universidad de Granada, cuenta con una sala de hipoxia normobárica que permite modificar la fracción de oxígeno inspirada en el interior para simular cotas entre los 800 y los 6500m de altitud.
El 25 de mayo a las 13:00 pm. vamos a tener la charla-taller DE MÁXIMO INTERÉS con el título “Cómo optimizar la salud mental, prevenir los problemas psicológicos y el suicidio” que se impartirá en el Salón de Grados “Juan Antonio Samaranch” de la Facultad de Ciencias del Deporte.
Desde el Equipo Decanal ¡os animamos a que asistáis!
Será impartida por Francisco Cruz-Quintana, Catedrático de Universidad. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Granada.
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no influye en el efecto inmediato que este tiene sobre la presión arterial y la glucosa en sangre. Por lo tanto, los investigadores recomiendan realizar ejercicio sin mirar el reloj, en contra de lo que apuntaba hasta la fecha la escasa literatura científica existente al respecto.